Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

6/29/2015

LA CARRERA DE OBSTÁCULOS

LA MUD  EN  LA CARRERA DE OBSTÁCULOS
A LA ASAMBLEA NACIONAL



Después de que el Consejo Nacional Electoral se tomara la molestia y sacara tiempo en su apretada agenda(es su trabajo pero ellos se portan como si fuera un favor), para hacer  el llamado a las elecciones parlamentarias, dándose un lujo que en una nación con poderes independientes y  representantes con dignidad humana no hubiera sido necesario,  como lo fue permitir sin necesidad alguna una huelga de hambre  de casi un mes para poder oficializar algo que ya todo la nación sabia, como era que las elecciones a la Asamblea Nacional serian el 6 de diciembre. La nación solo esperaba la confirmación oficial y el cronograma técnico para  volcarse a concretar el trabajo que ya venía adelantado y que tiene al régimen preocupado.

Lo que la nación no se imagino es que el Consejo Nacional Electoral iba a convertir algo tan normal como unas elecciones en una carrera de obstáculos y mucho menos que encontraría apoyo en las filas opositoras para que la MUD tropiece y caiga.

Así  es el CNE sin ningún pudor en primer lugar crea toda un aura de ministerio alrededor de la fecha motivando con eso el desaliento el elector, por otro lado emite resoluciones sobrevenidas (que estamos preparados para asumir sin ningún problema)  que solo buscan retrasar y desordenar la ruta trazada al 6 de diciembre.

No es de extrañar en este proceso que empiecen a exigir testigos para  ratificar la residencia de los candidatos, a exigir actas de elecciones internas, o que terminen  convocando a unas elecciones para ratificar las candidaturas por consenso, se les ocurra otra resolución disponiendo que el 50% de los candidatos deben tener menos de 30 años  u otras maniobras electorales que desestabilicen  a la oposición para que desistamos en participar o peor para promover la abstención y así poder ganar.  
Por esta razón esta contienda electoral que como todas tendrá  sus detalles, el saboteo, robo de publicidad, amedrentamiento cosas normales desde que el PSUV gobierna, ahora se ha convertido en una carrera donde uno de los competidores tiene la vía limpia y el otro la tiene llena de obstáculos para así del evitar que se exprese la voluntad del pueblo.

Entre estos obstáculos tenemos que sortear  como como resoluciones especiales de última hora, requisitos de último momento, seguramente algunos adicionales en las planillas de inscripción detalles que parecen pequeños pero que están diseñados para que no lleguemos a agosto y no logremos inscribir nuestros candidatos.

Por otro lado  no solo tendremos que sortear el camino con los obstáculos que nos ponga el CNE, también nos toca evitar las zancadillas de quienes se creen opositores puros, todo sabios, con más poder moral que cualquiera (claro ellos no toman en cuenta que la mayoría han sido respaldados por la MUD en derrotas anteriores, malos gobiernos, tienen más de 30 años haciendo política o viven una novela que  usan solo para sacarle dinero a los desesperados), por lo que se han dado a la tarea de practicar el divisionismo lanzándose por separado a sabiendas que no tienen la fuerza  para llegar, convocando a abstencionismos con agendas ficticios promesas irreales o señalando  de colaboracionistas del régimen a quienes han marcado una agenda de acción clara.

 Lo cierto es que entre estos dos factores hacen difícil el camino al 6 de diciembre, ya que con las acciones del CNE experto en crear abstención y la de  los “opositores” que atentan contra el triunfo de la MUD se crea un ambiente de resignación,  tristeza, conformismo,  que termina en una ausencia electoral que le puede dar el triunfo a un gobierno que esta derrotado.

La verdad es que todo este aparataje organizado desde el PSUV para evitar ser desplazados de las dos terceras partes de la  Asamblea Nacional es producto de algo que ni sus propias encuestadoras pueden ocultar, Perdieron al pueblo que les dio respaldo. Un pueblo que quedo traicionado, engañado, decepcionado pero dispuesto a seguir adelante  en la retomar la ruta al progreso la libertad y la paz a través de los mecanismo que los gobiernos democráticos enseñaron por la vía del voto.

Ahora ¿Qué hacer,  no retiramos, nos rendimos o como buenos atletas echamos para adelante, bueno la acción es clara, echamos para adelante, sorteando con las comisiones políticas y electorales de la MUD las trabas del CNE, con las de estrategia y el trabajo de calle, casa a casa de las estructuras partidistas los obstáculos de otros.

Con organización electoral, con trabajo diario de calle y motivación,  lograremos el 6 de diciembre ganar como mínimo 110 diputados y con ellos impulsar el cambio nacional, aplicando la controlaría necesaria, revisando las políticas económicas, los tratados internacionales, revisando, corrigiendo o derogando las leyes inconstitucionales para brindarle a la nación seguridad jurídica e instituciones independientes que motiven a los inversionistas nacionales y extranjeros a sumarse al desarrollo económico de la nación.

Por esto para terminar, quiero hacerle un llamado a todos mis compañeros para que nos sumemos al trabajo de calle, en cada localidad, con el fin  lograr una votación masiva que nos abrirá las puertas a la democracia y a encaminarnos de nuevo para lograr el sueño de todos Una Venezuela Libre y de los Venezolanos.

Danny  Deward Ramírez Molina
Militante de Acción Democrática
Twitter: @dannnydeward
E-mail: ramdanny@gmail.com
Blog: www.dannyramirezm.blogspot.com
Tumblr: http://ramdanny.tumblr.com/
Whastapp: 04160714751

PIN:52EA0FA1

1/01/2015

2015 EL AÑO DEL RESCATE INSTITUCIONAL



2015 EL AÑO DEL RESCATE INSTITUCIONAL




Ha comenzado el 2015, muchos lo recibieron rodeados de sus familiares y amigos otros por su parte recordando a esos familiares y amigos  que están presos, que murieron en un atraco, que están procesados por pensar diferente o sencillamente porque el desajuste moral de la nación los convirtió en delincuentes, otros que suman más  de un millón la pasaron recordando a sus familiares desde las tierras lejanas son los venezolanos que han partido a buscar nuevo rumbos, más oportunidades o simplemente a vivir sin el temor de poder ser asesinado en cualquier momento.

Yo forme parte de esos que extrañan a los que se fueron( papa, mama, mi prima, mi hermana, mi amigo Héctor y  otros, )pero  la pase al lado de mi familia, deseando que Venezuela mejore y tome un buen rumbo, le escribí a mis amigos, llame a algunos, no comí uvas porque considero eso un gasto innecesario, cene hallacas, abrase a mi esposa y a mi hija cuando dieron las doce, brinde porque el próximo año sea mejor y recibí el año deseando que cuando el 2015 termine, no existan presos políticos, ni exiliados, ni perseguidos, los poderes sean autónomos, la discriminación política se haya terminado y nos enrumbemos por buen camino.

Son deseos que se pueden cumplir, todo depende de cada uno de nosotros. Este año que comienza  es importante políticamente para la nación debido a que se escogerá la asamblea nacional, el órgano legislativo del país, el cual como quedó demostrado en esas sesiones apuradas que se dieron en la última semana de este año ha perdido toda su esencia.

Para hablar de eso la esencia de la asamblea, de un congreso, en cualquier parte del mundo es que todas las ideologías existentes en una nación tengan representación, expresen sus ideas según su ideología, opinen sobre la conformación de leyes, nombramiento de poderes, evalúen la gestión del ejecutivo y lo más importante, tomen decisiones que beneficien a la nación, a diferencia del poder ejecutivo y su gabinete de ministros donde todo funciona según los lineamiento del presidente(en teoría) y e ejecutan planes, en la asamblea nacional el debate, la discusión sana y el acuerdo son lo principal siempre teniendo en cuenta que se debe beneficiar la nación.

Aquí en Venezuela la asamblea no funciona así, aquí el PSUV la convirtió en un órgano donde no se debate nada, se tomen decisiones que ya vienen ordenadas desde la casa del PSUV  del famoso comando cívico-militar de la revolución y los legisladores solo les importa imponer su voluntad sobre las demás formas de pensar. Así que como eso ya dejo de ser  la institución que debe ser hay que cambiarla y rescatarla.

Estoy consciente que ese rescate es difícil, existen ciudadanos que no creen que se debe participar en procesos electorales y después del nombramiento irrito de los poderes ese tendencia se ha acentuado, existen otros que creen que viven en un isla y que solo les interesa su proyecto regional o municipal y no les importa crear divisiones que fortalezcan al actual régimen y claro existen aquellos que están esperando que algún militar de un golpe de estado para que ponga orden.  Por eso digo no es fácil, es una tarea titánica que solo el trabajo duro, dejar de lado la pásion y meterle organización al asunto nos puede traer frutos.

¿Qué quien le ganara a l gobierno si tibisay sigue en el CNE? Yo a eso le respondo, tenemos concejales, alcaldes, diputados y gobernadores que le han ganado con tibisay en el poder por lo que yo creo que eso no es excusa, que les falta legitimidad de origen en eso tienen razón, pero para quienes vivimos y recordamos la experiencia del 2005 (porque no ocultamos que cometimos errores) es preferible trabajar y ganarle al régimen con un sistema viciado que volver a levantar las banderas del abstencionismo y ver como a través de una asamblea netamente roja se termina de destruir la nación.

 Muchas personas piensan que nuestros legisladores no han hecho nada significativo en la actual asamblea nacional y que da lo mismo tener un asamblea totalmente roja, yo a pesar que respeto su forma de pensar quiero decirles que las leyes que se han aprobado en este periodo por parte de la Asamblea Nacional, la información  que se le ha suministrado a las bases, las acciones por liberar a los presos políticos, los proyectos presentados en ministerios que han beneficiado a comunidades, o gestiones para que se paguen los aumentos autorizados, que aun tengamos alcaldías y gobernaciones todo eso  es gracias a que tenemos legisladores en la asamblea nacional, si no aseguro que todo sería mucho peor., que esos legisladores algunos no son los mejores, que algunos no asisten, que se vendieron  si, por eso el proceso de elección de los candidatos debe ser  cuidadoso, no se puede apoyar a cualquiera solo porque sale en televisión a cada rato,  hay que evaluar perfiles y ser  más cuidadoso.

Que ganaremos con una asamblea nacional plural y con mayoría democrática, bueno en primer lugar que legisle, revise el marco jurídico nacional y corrija las leyes inconstitucionales que existen, presupuestos justos para las alcaldía y gobernaciones, defensa del estado federal descentralizado, los controlar verdaderamente al gobierno aquí quiero colocar un ejemplo: “se imaginan en el 2016 cuando Nicolás se presente a hablar sobre la revolución como acostumbra cada año  y cuando empiece con su retahíla sin sentido el presidente de la Asamblea Nacional lo interrumpa y le diga: nosotros y el pueblo de Venezuela quiere saber en qué se gastó la plata de la nación, no quieren escuchar historia revolucionaria, queremos saber cómo creció el PIB, cuáles fueron las obras presupuestadas que se ejecutaron, cuanto disminuyo el desempleo realmente (sin la economía informal), cuanto producen las empresas expropiadas, las fincas expropiadas  que cuando no puedan contestar se solicite una investigación por corrupción y un ante juicio de mérito por malgastar el erario público”,  para terminar,  con una mayoría democrática se puede aprobar la  ley de amnistía y si el presidente se niega a publicarla, desde la AN se le puede dar el ejecútese.

Por otro lado, los hoy poderes con legitimidad de origen pueden ser renovados, sus leyes revisados, sus métodos viciados de elección también revisados y se pueden elegir poderes nuevos, autónomos, imparciales, que beneficien al pueblo.

Todo eso se puede hacer desde la mayoría de la Asamblea Nacional, pero para ello debemos; primero hacer una gran concertación nacional donde los candidatos representen a todos los factores, que quienes tienen una fuerza electoral importante entiendan que no lo pueden llevar todo quienes no la tienen tan importante pero que es necesaria (hasta el que tiene menos del 1% es necesario) entiendan que no pueden exigir todo, en segundo lugar vencer a la abstención ese 70% que  nunca participa en procesos legislativos, ahora debe hacerlo, como se convences, trabajando casa a casa, puerta a  puerta con un proyecto legislativo unitario, sin demagogia y con sinceridad.

Espero profundamente y deseo que este 2015 sea beneficioso para todos, estoy convencido que es el año de rescatar la institucionalidad y que para eso nos necesitamos todos (MUD, La Resistencia, La Salida, los Independientes, los sindicatos, los estudiantes, los empresarios, los productores agrícolas etc.), si  cada sector sigue jalando a sus propios intereses y no se da la concertación nacional, la abstención será terrible y mantendremos el país condenado a vivir en manos del fascismo que lleva 16 años gobernando y a culpa será de todos por igual.

Para despedirme con este primer artículo del 2015 quiero decirle al país FELIZ AÑO VENEZUELA, que el sueño de todos una Venezuela Libre  y de los Venezolanos.

Danny  Deward Ramírez Molina
Militante de Acción Democrática
Twitter: @dannnydeward
E-mail: ramdanny@gmail.com
Whastapp: 04121209091

PIN:52EA0FA1